El Pickleball ha ganado una gran popularidad en España, lo que ha llevado a muchas instalaciones deportivas y clubes a considerar el cómo construir una pista de Pickleball. Algunos optan por transformar pistas de otros deportes, mientras que otros directamente les dedican su espacio propio. En este artículo, te proporcionaremos todas las pautas necesarias para construir e instalar una pista de Pickleball siguiendo todas las normativas oficiales.

¿Cuál es la diferencia entre pádel y pickleball? Palas, pelotas, relgas y pista
Cómo construir una pista de Pickleball?

Superficies adecuadas para el Pickleball

El Pickleball se puede practicar en diversas superficies, entre las cuales se incluyen: hormigón, asfalto y caucho. Cada una de estás superficies presenta distintas propiedades y características las cuáles harán que sean adecuadas para un tipo de espacio y juego cada una. A continuación te explicamos los principales tipos de suelo que se utilizan para construir una pista de pickleball.

En general, cualquier superficie lisa, nivelada y sin obstáculos es adecuada para el Pickleball. Es importante elegir una superficie que se ajuste a tus necesidades y preferencias, y que ofrezca un juego seguro y agradable.

Los mejores consejos para empezar pickleball
Cómo construir una pista de Pickleball? Las Superficies

Elección entre pista interior o exterior

Las pistas de Pickleball pueden construirse tanto en interiores como al aire libre. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas y es por este motivo que debes pensar y considerar adecuadamente cada una de las opciones antes de comenzar a construir una pista de pickleball.

A continuación te mencionamos los principales factores a tener en cuenta antes de construir una pista de pickleball:

No se han encontrado productos.

La elección entre una pista al aire libre o en interiores depende de tus necesidades y preferencias personales. Si tienes espacio y presupuesto, y vives en una zona cálida, una pista al aire libre puede ser una buena opción. Por otro lado, si vives en una zona con clima frío o lluvioso, o tienes un espacio limitado, una pista cubierta puede ser la más adecuada.

Diferencias entre el pickleball de interior y de exterior
Cómo construir una pista de Pickleball? Indoor y outdoor

Dimensiones oficiales de una pista de Pickleball

Las dimensiones oficiales de una pista de Pickleball son las siguientes:

Estas medidas incluyen la cancha y el perímetro exterior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las dimensiones pueden variar según el espacio disponible y las preferencias de los jugadores. Por lo tanto, es posible encontrar pistas de Pickleball con dimensiones ligeramente diferentes.

Zona de no Volea, cocina o zona de la muerte. ¿Qué es la zona de no volea? Descubrilo
Cómo construir una pista de Pickleball?

Zonas de la pista

La pista de Pickleball se divide en dos diferentes zonas: la zona de no volea o cocina y la zona de servicio. Esta última mencionada se divide en dos sub-zonas, izquierda y derecha. Cada uno de estos sectores de la pista cumple una función y tiene reglas que debes cumplir durante el juego para el buen desempeño en la cancha.

No se han encontrado productos.

Cómo construir una pista de pickleball?

Naturalwikip, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La red

La red es un elemento importante en cualquier pista de Pickleball y debe seleccionarse cuidadosamente. Existen dos tipos principales de redes: fijas y portátiles. Las redes fijas están permanentemente instaladas en la pista y son más estables y duraderas, pero también pueden ser más costosas de instalar y requieren más espacio.

Por otro lado, las redes portátiles se pueden mover fácilmente y son más fáciles de transportar, aunque pueden ser menos estables y duraderas. La elección entre una red fija o portátil depende de tus necesidades y preferencias.

No se han encontrado productos.

Iluminación adecuada

La iluminación es crucial al construir una pista de Pickleball. Se recomienda una iluminación mínima de 300 lux para garantizar una visibilidad adecuada durante el juego. Es importante que la iluminación sea uniforme en toda la pista para evitar sombras o zonas oscuras que puedan dificultar el juego.

Existen diferentes tipos de luces que se pueden utilizar, como bombillas halógenas, bombillas LED o proyectores LED. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Uso de pintura antideslizante

Es común utilizar pintura antideslizante en las pistas de Pickleball para mejorar la tracción y reducir el deslizamiento, especialmente en días lluviosos o cuando la pista está húmeda. Al utilizar pintura antideslizante, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para su correcta aplicación.

Aplica una capa delgada y uniforme de pintura para evitar acumulaciones que puedan obstaculizar el juego. Permite que la pintura se seque completamente antes de utilizar la pista. Es recomendable aplicar la pintura con regularidad para mantener su efectividad y tener en cuenta que puede variar su duración según el uso y las condiciones climáticas.

Beneficios del Pickleball para personas mayores, descubre consejos, beneficios y más
Cómo construir una pista de Pickleball?

Importancia del drenaje

Una pista de Pickleball requiere un buen sistema de drenaje para evitar que se convierta en un barrizal en caso de lluvia o riego frecuente. Esto garantiza un juego cómodo y seguro. Hay varias formas de lograr un buen drenaje, como instalar canaletas y desagües, añadir arena y grava debajo de la superficie, o construir la pista en una superficie ligeramente inclinada. Es importante elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Otros consejos útiles

Pickleball: rede de pickleball

Redes de Pickleball

Pickleball, ¿Qué es?. Definición, informaci´ón, equipo, y mucho más

Palas de Pickleball

Presupuesto y asesoramiento profesional

El costo de construcción e instalación de una pista de Pickleball puede variar considerablemente según las diferentes variables, como la existencia de una superficie adecuada, la necesidad de una cubierta, la instalación de iluminación artificial, entre otros aspectos. Es recomendable buscar asesoramiento profesional y solicitar presupuestos a medida que contemplen todas las variantes de tu instalación de Pickleball.

Con estos consejos y consideraciones, podrás construir una pista de Pickleball adecuada y disfrutar de este emocionante deporte. La practicidad de este deporte hace que pueda ser jugado de forma indoor como outdoor por lo que si analizas bien las condiciones del entorno en donde quieras construir una pista de pickleball podrás tomar la decisión adecuada.

Analizar detalladamente cada uno de los puntos que antes mencionamos, realizar un buen planteo y presupuestas es la mejor forma de encarar un proyecto como este. Recuerda que siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional para garantizar una instalación de calidad. ¡Buena suerte con tu proyecto de construcción de pista de Pickleball!